miércoles, 18 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
domingo, 1 de abril de 2012
Creación de futuro Servicio Nacional de Asistencia Jurídica genera inquietud por efectos que tendría en la atención judicial
La senadora Isabel Allende, anunció que dirigió una carta al Presidente del Senado, Camilo Escalona para que oficie al Ministro de Justicia, Teodoro Ribera Neumann, con el fin de que informe sobre el anteproyecto de Ley que crea el Servicio Nacional de Asistencia Jurídica y que sustituye a las actuales Corporaciones de Asistencia Judicial.
La parlamentaria señaló que: "me preocupa que este cambio afecte la atención judicial, justamente a personas de más escasos recursos, especialmente en el caso de externalización o privatización del servicio".
De igual manera, la senadora Allende solicitó que el Ministro Ribera "nos informe de la proyección de demanda de los servicios jurídicos en la actualidad, y bajo qué estudios estos han sido medidos. Asimismo, quisiera saber cuáles son las razones de eficiencia que indican la Externalización", precisó.
Además, declaró que "espero que el Ministro de cuenta cuáles son las reglas establecidas para la prevención de conflictos de intereses entre los adjudicatarios de la licitación y el Estado de Chile que la convoca. Este gobierno aún no entiende la importancia de clarificar estos ámbitos de acción, y no queremos que se vuelvan a repetir los mismo errores que ya hemos visto anteriormente".
De igual manera, la parlamentaria concluyó que "es importante que verifiquemos que el nuevo servicio no implique una reducción de personal, justamente cuando queremos que contemos con un mejor servicio para la ciudadanía, y por ello quisiéramos saber cuál es la planta de personal actual, desglosada en planta, contrata y honorarios".
Por otro lado, agregó que "es importante que sepamos cuál sería la que tiene contemplada el anteproyecto para esta nueva configuración y en qué calidades".
Fuente: Senado.cl
lunes, 26 de marzo de 2012
Codigo Civil Chileno en Epub (Gratis!)
He publicado libros en epub que pasado yo mismo y que me han llevado trabajo arreglar (aun que no han quedado muy bien), sin embargo el Código Civil en epub que les anuncie en el titulo no es de mi autoria (la conversión al formato epub) sino que de dudalegal.cl quienes gentilmente pusieron el libro a disposición del mundo de forma gratuita.
A primera vista es muy estetico y dan ganas de leerlo(raro en derecho! jajaja)
Aqui algunas capturas que se encuentran en la pagina de dudalegal tomadas desde un ipad:
A primera vista es muy estetico y dan ganas de leerlo
Aqui algunas capturas que se encuentran en la pagina de dudalegal tomadas desde un ipad:
Sin mas les dejo el link de descarga, Codigo Civil en Epub
Espero lo disfruten y comenten.
Fuente: DudaLegal
martes, 20 de marzo de 2012
Derecho Objetivo y Subjetivo
En mas de alguna oportunidad te encontraras (y lo mas probable es que ya te hayas encontrado) con los conceptos de derecho subjetivo y derecho objetivo. Sin duda estos términos técnicos y poco deducibles han complicado tu lectura de un apunte, libro, expediente o incluso, el relato de un profesor en clases (y mas aun, una pregunta en examen).
Esto términos, son definidos y explicados de forma sencilla y clara por Ducci, quien nos enseña que:
Como pueden leer, es sencillo darse cuenta que una cosa no puede ser sin la otra (es como la fe y la esperanza) y por tanto, podemos decir que ambos son 2 elementos de un mismo concepto, el ordenamiento juridico (OJ).
(Derecho Civil - Parte General - Carlos Ducci - pagina 10)
Esto términos, son definidos y explicados de forma sencilla y clara por Ducci, quien nos enseña que:
- Derecho Objetivo: Son el conjunto de normas establecidos para crear la vida en sociedad.
- Derecho Subjetivo: Es el poder o potestad entregada a una persona, derivada de las normas objetivas, para exigir algo juridicamente.
Como pueden leer, es sencillo darse cuenta que una cosa no puede ser sin la otra (es como la fe y la esperanza) y por tanto, podemos decir que ambos son 2 elementos de un mismo concepto, el ordenamiento juridico (OJ).
(Derecho Civil - Parte General - Carlos Ducci - pagina 10)
lunes, 19 de marzo de 2012
Tip: Error en el escrito
Corto.- Si duda mas de una vez te ocurrirá que estando a punto de cerrar el tribunal, en el ultimo dia de plazo, y milagrosamente logras entrar,con una sonrisa en el rostro, pero luego te das cuenta que el escrito tiene un error... tus ojos se desorbitan y empiezas con convulsiones y espasmos. Peeeeero no te preocupes, todo tiene solución y esta es de lo mas sencillo que hay. Tan solo tiene que borrar la palabra, frase, numero o lo que sea que este malo (preferiblemente con corrector, pero igualmente, en la desesperacion puedes tachar elegantemente con el lápiz) y a bajo, al final del escrito pones la frase que te dara la paz y salvacion en ese instante de angustia:
"Lo enmendado vale"
Esta sencilla frase hará entender al magistrado que la corrección fue echa por tu persona y mas aun, que tiene valor.
Espero este pequeño tip te sirva para esos momentos de profunda angustia.
Pdt: Si les interesa, lo sabre si comentan, subire una imagen se como se ve el escrito en la practica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)